domingo, 22 de febrero de 2015

Investigación de Operaciones ( I. O. )


LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES




La investigación de operaciones o investigación operativa o investigación operacional (conocida también como teoría de la toma de decisiones o programación matemática) (I.O.) es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos con objeto de realizar un proceso de toma de decisiones. Frecuentemente trata del estudio de complejos sistemas reales, con la finalidad de mejorar (u optimizar) su funcionamiento. La investigación de operaciones permite el análisis de la toma de decisiones teniendo en cuenta la escasez de recursos, para determinar cómo se puede optimizar un objetivo definido, como la maximización de los beneficios o la minimización de costos.

La investigación de operaciones y las ciencias de la administración son las disciplinas que utilizan técnicas analíticas avanzadas para tomar decisiones sólidas y resolver problemas complejos.

La I. O. es el enfoque científico que la operación de sistemas organizacionales complejos requiere hoy en día, su fundamento es hacer investigación sobre las operaciones con la finalidad de optimizar matemáticamente el beneficio de las decisiones, por consiguiente, se aplica la conducción y a la coordinación de actividades dentro de una organización.

La tendencia mundial hacia la globalización de la economía ha obligado a los países latinoamericanos a iniciar un proceso de adaptación de su estructura tecnológica, económica y financiera que requiere a profesionales con la habilidad y con los conocimientos técnicos necesarios para resolver problemas reales en una interrelación compleja de variables con el fin de lograr una solución óptima.
Este continuo crecimiento en la complejidad y en la dimensión de los sistemas industriales exige la utilización de herramientas cuantitativas.  









No hay comentarios:

Publicar un comentario